Necesidades:
Tras los años se puede
ver deteriorada diferentes funciones de la persona que les puede
afectar en su autonomía desde el punto de vista:
Cognitivo
Las funciones cognitivas
afectadas son principalmente:
- la memoria a corto, medio o largo plazo.
- las áreas del lenguaje (comprensión, elaboración, vocabulario).
- las habilidades manuales.
- las funciones cerebrales de resolución de problemas o ejecución de acciones.
- los rasgos de la personalidad, que se ven
comúnmente afectados en los casos de demencia con afectación de
las áreas frontales cerebrales.
Física:
La artrosis
es una enfermedad caracterizada por el progresivo deterioro de la
articulación.
La artrosis es una enfermedad crónica y progresiva
que afecta a una o varias articulaciones, principalmente en manos, en
las articulaciones de carga como las rodillas o las caderas, o en
ciertas articulaciones de la columna vertebral , produciendo
dificultades en la movilidad y a su vez afectando a la autonomía de
la persona.
Por esto podemos ver que tanto los deterioros
cognitivos como físicos afectan a la autonomía de la persona, puede
darse esta dependencia en diferentes campos como son :
- Comer y beber
- Higiene personal
- Cuidar su propia salud
- Desplazarse
- Poder realizar tareas del hogar
Pero para que esto no ocurra existen diferentes
productos de apoyo directamente relacionados
con la realización de las actividades de la vida diaria, facilitar
la labor de valoración y orientación de las situaciones de
dependencia, y contribuir a la mejora del sistema de protección de
la autonomía y atención a las personas con dependencia.
- Comer y beber:
Manteles antideslizantes bajo el plato para evitar que se desplace
,existen cubiertos con mangos de diferente grosor, peso, forma,
angulación, longitud; Para beber en posición de decúbito se
pueden utilizar vasos antiaderentes, Una buena opción para personas
con fuerza limitada para la succión son las pajitas con sistema
anti-retorno
- Higiene personal: Hay muchos productos dentro de higiene personal como es2.1 prendas para subir los pantalones se pueden utilizar tirantes, algunas pinzas de mango también son útiles, las cremallera o botones se puede sustituir por velcro, con la ropa interior tanto para hombre como para mujer se puede utilizar prendas adaptadas, zapato disponga de abertura total, calcamedias.2.2 Adaptar una postura adecuada para poder usar lavabo grifos, toalleros o duchas, poniendo aquí alguno de los tipos de alzas que existen como pueden ser alzas que se colocan sobre el aro del inodoro, alzas con reposabrazos, asientos elevadores.2.3 Lavarse, si existen limitadores de alcance se puede aumentar sustituyendo el otro grifo o si la dificultad es manipular el grifo se usaría una empuñadura redonda; dispensadores de jabón, suelos de la bañera antideslizantes barreras de apoyo adecuadas, alfombra del baño antideslizante, asientos o sillas de ducha
- Cuidar su propia salud:teléfonos con fotografías con teclas grandes, teléfonos con ganancia de sonido o con amplificadores de sonido, dispensadores de medicación, tele asistencia.
- Desplazarse4.1 Dentro del hogar, usando bastones,muletas, andadores y sillas de ruedas4.2 Fuera del hogar. Ascensor, salva escaleras con plataforma, dispositivos autónomos para subir escaleras, moto eléctrica, también se puede utilizar las mismas que dentro del hogar. En este aparatado seria mas difícil tener una plena autonomía ya que no solo depende de nosotros si no de los muchos establecimientos.
- Tareas en el hogar:5.1. cocinar :pinzas de largo alcance, peladores de ajo, tablas de cocina antideslizantes5.2 limpieza de la vivienda, escobas eléctricas, escurridores eléctricos
Sandra Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario